“Gianni Schicchi para la
infancia”. Organiza: Sociedad Filarmónica de Gijón. Teatro Jovellanos, domingo,
26 de octubre de 2025.
La creadora y directora Maite
García Heres, al frente de la “La Federica”, sorprende una vez más con la ópera
cómica “Gianni Schicchi”, de
Giacomo Puccini, en una versión adaptada para público infantil, traída a Gijón
por la Sociedad Filarmónica. Pero lo que realmente cautiva no es solo la
frescura de la propuesta, sino la implicación y el talento de los jóvenes
intérpretes, cuyas edades oscilan entre 9 y 15 años.
La historia —una divertida
comedia de enredos sobre la avaricia, el ingenio y el amor— presenta al astuto
Gianni Schicchi, quien logra burlar a una familia hipócrita para quedarse con
los bienes del difunto Buoso Donati: una casa, un molino, una mula y un jugoso
capital.
En esta versión infantil, la
esencia cómica y moral del original se mantiene, pero con una frescura que la
hace cercana y comprensible para todas las edades. Destacaron varias
voces, especialmente la de Simón, que
interpretó su papel con credibilidad; también la del propio Gianni Schicchi,
cuya emisión vocal y afinación sorprendieron por su madurez y peculiar timbre.
Lauretta, por su parte, brilló al defender con seguridad y potencia la célebre
aria “O mio babbino caro”,
uno de los momentos más aplaudidos de la función.
Casi una veintena de jóvenes
artistas demostraron conocer su papel al detalle y lo defendieron con tal
entusiasmo y precisión que el público del Jovellanos tuvo la sensación de estar
ante plenos profesionales. La representación contó además con una reducida
orquesta de siete músicos, que supo extraer toda la esencia de la partitura
original con gusto y equilibrio.
La propuesta de García Heres,
además de acercar la ópera a los más pequeños, demuestra que el arte lírico
puede ser también un terreno fértil para la formación y la ilusión juvenil. Un
trabajo cuidado, fresco y con alma, que deja con ganas de volver a ver al
elenco sobre el escenario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario