
DEBUSSY  el creador de la música  moderna. El músico que  describió paisajes  y colores como nadie lo había hecho antes, saltándose las normas tonales tradicionales, para crear ambientes que nadie había logrado captar hasta el momento.
Un hombre (genio) con una biografía  muy compleja, que consiguió expresar a través de la música sus sentimientos y su visión del mundo.
Preludio a la Siesta de un Fauno es una obra basada en un poema de Stephane Mallarmé,  que fué duramente criticada y calificada  de obscena  y  pornográfica.  Provocó un gran escándalo cuando se presentó por primera vez en Paris  y recibió abucheos y silbidos. Con esta obra se rompían muchas normas.    Por ejemplo; las bailarinas para desplazarse  apoyaban primero el talón y  terminaban  el movimiento en los dedos, totalmente opuesto a las normas del ballet clásico.  El decorado fué lo único  que se salvó de la crítica. Claro que , estamos hablando del año 1912,  aún así  me parece absurdo las críticas.
Argumento:
Un fauno se encuentra dormitando en una tarde de calor. Aparecen unas ninfas, y él curioseándolas, pretende acercarse y acariciarlas. Las ninfas juegan con él, pero en el momento que se encuentra más atrevido, ellas huyen asustadas. Herido y contrariado, el fauno encuentra un foulard que una de las jóvenes ninfas ha perdido. En la soledad, respira el perfume y, de pronto, aparece ante su imaginación la bella joven dueña del objeto. Él, besa el foulard, lo aprieta contra su pecho, y las imágenes evocadas en él, se convierten en su objeto con el cual satisface sus deseos.
DEBUSSY utilizaba sonoridades  modales  a las cuales no estaban habituados los oidos del público de aquella época.  Sirvió de inspiración,  años después, para grandes compositores de bandas sonoras y de dibujos animados, y hoy en día es habitual escuchar su influencia musical en  el cine , sin embargo, en la época en que el vivió  el cine aún estaba  en pañales.
Una preciosidad para los oidos de cualquier aficionado  a la música.
">
 
 

